Más Allá del Juego: Una Experiencia Completa
Desde el Media Day, donde los equipos tuvieron sesiones fotográficas profesionales con uniformes personalizados del evento, los deportistas se sintieron protagonistas. Estos uniformes, diseñados especialmente para la Copa, no solo destacaron en diseño y calidad, sino que se convirtieron en un símbolo de identidad y orgullo para cada participante.
El Desayuno de Entrenadores fue otro momento destacado, un espacio único para que los líderes de los equipos intercambiaran ideas, establecieran contactos y fortalecieran lazos para futuras competencias. Este encuentro refleja el compromiso de la Copa por promover el desarrollo del baloncesto no solo en la cancha, sino también fuera de ella.
Juegos de Estrellas: El Alma del Torneo
Uno de los puntos más altos de esta edición fue el espectacular Juego de Estrellas, que reunió a los mejores talentos de las diferentes categorías de la fase kids y teens.
Estos juegos no solo destacaron por el nivel competitivo, sino también por la incorporación de herramientas innovadoras como Scored, que ofreció estadísticas en tiempo real, enriqueciendo la experiencia para jugadores, entrenadores y espectadores.
Cubrimiento Total: Transmisión y Fotografía
La Copa también marcó un hito en términos de cobertura mediática. Gracias a Supernova Sports y los voluntarios, cada detalle del evento fue transmitido digitalmente, permitiendo que padres, fans y delegaciones internacionales siguieran de cerca cada partido.
El cubrimiento fotográfico profesional inmortalizó los momentos más emocionantes, desde las jugadas en la cancha hasta las celebraciones en el podio, asegurando que cada participante tuviera un recuerdo inolvidable de su paso por el torneo.
Marcas Aliadas y Diversidad Internacional
Este año, la Copa contó con el apoyo de grandes marcas y aliados como Electrolit, Viomar, Train and Play, Reinvent, Buscar, Lácteos Betania, Ultrex, el Inder y la Alcaldía de Medellín. Cada una de ellas jugó un papel esencial, desde la rehidratación de los deportistas hasta la distribución de obsequios al público en los time-outs.
Con la participación de delegaciones de más de 10 países, incluyendo Curazao, Guatemala, México, Perú, Panamá, Brasil, República Dominicana, Puerto Rico, Colombia y Costa Rica, la Copa se consolidó como un evento multicultural que celebró la diversidad a través del deporte.
Impulso Económico Local y Mirando al Futuro
La llegada de 1.800 deportistas, entrenadores y acompañantes generó un impacto positivo en la economía de Medellín, beneficiando a hoteles, restaurantes, tiendas y servicios locales. Este crecimiento económico resalta cómo el deporte puede ser un motor para el desarrollo de la ciudad y sus comunidades.
Desde ya, la organización de la Copa trabaja en la planeación de la experiencia 2025, con la visión de involucrar a más marcas, países y talentos. El éxito de esta edición reafirma el compromiso de seguir creando espacios para el desarrollo integral de los jóvenes deportistas.
Agradecemos a todos los que hicieron posible esta experiencia inolvidable.
¡Nos vemos en la próxima edición para seguir construyendo la magia del basket!