ENTREVISTA AL PROFESOR CARLOS PARRA: 35 AÑOS FORMANDO TALENTO DEL BALONCESTO COLOMBIANO

Facebook
Twitter
LinkedIn

Medellín, 29 de junio de 2025 – En el marco de la Promesas Summer Cup 2025, tuvimos el privilegio de conversar con el profesor Carlos Parra, coordinador de la prestigiosa Escuela de Baloncesto Iván Olivares de Bucaramanga, quien compartió su visión sobre la formación de jóvenes talentos y su experiencia en el torneo.

Formación temprana: La clave del éxito

«La formación de un basquetbolista en Colombia es diferente a otros países. Tengo mi nieto en Estados Unidos que tiene ocho años y va ocasionalmente a una escuela de básquet y sus compañeros parecen NBA pequeñitos. Estoy aterrado de ver lo que con ocho años pueden hacer».

El profesor Parra ha adaptado su metodología: «Lo que antes aprendían a los diez años lo estoy enseñando a los ocho. Es como si eleváramos más rápidamente el nivel de conocimiento en una clase de inglés. Mayor exigencia, mayor precisión».

Filosofía de juego: Más allá del marcador

«Cuando dirijo partidos, lo tomo como un entrenamiento. Les exijo que hagan lo que hemos entrenado, independientemente del resultado. Soy un entrenador de 45 años, a los 20 ya dirigía en la universidad más importante del oriente colombiano».

Su enfoque pedagógico es claro: «Siempre que un entrenador va a un partido debería tener dos objetivos: ganar y la ejecución correcta de lo entrenado. Hoy mi equipo estaba con el objetivo de realización, de ejecutar correctamente todos los fundamentos».

La Escuela Iván Olivares: Un legado de 35 años

«Apenas este año cumplimos 35 años. La montamos en el 91, cuando Iván Olivares empezó a jugar para mi club Búcaros en el 90». Sobre el nombre de la escuela, compartió una anécdota:

«En el 88 comenzó la Liga Profesional y me tocó Iván Olivares en un sorteo. Dos años después me lo encuentro en Bucaramanga… hasta el 94 jugó con nosotros. Era un señorazo, la gente lo adoraba por su forma de ser y porque era tremendo atleta. En honor a él abrí la escuela».

Balance de la Promesas Summer Cup 2025

«Súper organizada. Tengo que felicitarlos. Juliana es una gran persona y tremenda organizadora. La verdad, encantados estamos».

Consejo para jóvenes entrenadores

«No hay día que no pase que yo no esté actualizándome. Mi último libro tiene 512 páginas con un programa de entrenamientos para 48 meses. He sido entrenador de Colombia múltiples veces, pero lo hago por pasión».

Con orgullo menciona los frutos de su trabajo: «Mi escuela ha llevado 19 jóvenes a Estados Unidos con becas, 15 graduados y cuatro en proceso. Preparamos para la alta competencia, selección Colombia o becas universitarias».

#PromesasSummerCup2025 #FormaciónDeTalento #BaloncestoColombiano

NOTICIAS

recomendadas